Ps. Claudia Ferreira Da Cunha
martes, 6 de mayo de 2014
Las pérdidas públicas y privadas
En tiempos de catástrofe, como los que
hemos presenciado en el último período en Chile por el terremoto en el Norte y
el incendio en Valparaíso, nos vemos expuestos al horror crudo de la tragedia masiva, sea ésta causada por obra de
la naturaleza o por la mano del hombre. Y frente a la cobertura mediática,
miramos escandalizados las imágenes escalofriantes de una realidad social que
apela a nuestras conciencias y a nuestro sentido más profundo de solidaridad. De manera genuina e intuitiva, multitudes de
jóvenes parten a remover escombros y a otras tareas de emergencia; se movilizan
en camiones repletos de enseres y vestimentas y organizan albergues desorganizados.
Surgen de forma espontánea ¨animadores¨ que con sus músicas, risas y alegría
buscan dar aliento a los que perdieron todo.
Las instituciones nacionales se ponen en alerta y generan recursos; las internacionales
envían cooperación. Los ¨temas sociales¨ abren debate en los
medios escritos, radiales y televisivos sobre qué medidas debieran tomarse para
mitigar o erradicar la pobreza de los cerros: no importa si en el Norte, en el
Centro o en el Sur.
La prensa, en su afán por cumplir con el
objetivo de informar, ingresa a la intimidad de los hogares y a la vida de los
que perdieron todo y sin el menor pudor, escudriña el dolor ajeno, que termina
por perder su calidad de ¨rostro sufriente¨, haciendo alusión a Levinas (en
Orange, 2010), y se cosifica la imagen de la tragedia.
En una especie de ¨festín frenético¨,
todos nos sentimos interpelados a participar de alguna u otra manera en la
reconstrucción y reparación del desastre causado por la naturaleza y
amplificado por una sociedad tan desigual como la nuestra. Pero esta respuesta
solidaria, conmovedora, frenética en un primer momento, que como espectadores, nos
alivia de la culpa y responde a una necesidad imperiosa y urgente de aplacar
las carencias más básicas de los afectados por las catástrofes, esconde otros
matices. O al menos, no logra abarcar la
complejidad del fenómeno que se vivencia tras esa experiencia de pérdida. Desde
el lugar en que nos toca presenciar estos acontecimientos y desde lo que somos
- o soy, prefiero arriesgarme y asumir mis palabras - me pregunto: ¿el ¨festín
frenético¨ de estos días es sólo una respuesta solidaria, altruista y honesta o
es una manera de alejarnos del dolor, de la vulnerabilidad, de la angustia que
nos provoca la fragilidad humana, nuestra propia fragilidad? Quizá se trate de
una mezcla de los dos. Pienso que al
tratar de reemplazar rápidamente la angustia y la tristeza por manifestaciones
de entusiasmo desbordante y esperanza en un mejor porvenir, estamos evitando
contactarnos con sentimientos dolorosos, abrumadores, angustiantes y opresores, propios de
situaciones de pérdidas. Los que han
vivido pérdidas devastadoras, saben que el mundo se divide en dos: los normales
y los traumatizados, como tan bien lo describe Stolorow en su libro, Los
Contextos del Ser (2004).
Las familias damnificadas perdieron mucho:
perdieron la casa, local de trabajo, las pertenencia atesoradas a través de
años de esfuerzos, las entrañables fotografías de sus seres queridos, sus
fieles mascotas, algunos perdieron amigos, vecinos o incluso a un familiar.
Esas familias están en duelo. Esas
familias necesitan del frenesí pragmático para levantar sus viviendas,
conseguir nuevos puestos de trabajo, reconstruir escuelas, carreteras, centros
de salud emplazados en mejores sitios. Pero también necesitan tiempo y
recogimiento para masticar y digerir el horror que
sufrieron. El duelo implica un trabajo de elaboración
psíquica, desde el impacto emocional causado por la tragedia -en estos casos
abrupta, inesperada y carente de sentido- hasta la aceptación e integración de
la realidad de la pérdida sufrida. Pero ese trabajo de duelo, en el mejor de
los casos, facilitado por colegas, no se
puede apurar. No es compatible con el
ímpetu de los jóvenes ni con la furia de los medios de prensa. La elaboración del duelo tiene su tiempo, su
ritmo, su propio devenir y nos demanda respeto, compasión y disponibilidad
emocional para ser testigos de la inmensa tragedia que viven. La literatura al respecto
nos da pautas, nos habla de tareas e incluso algunos autores se arriesgan dando
plazos normativos respecto del tiempo que debe transcurrir para que el duelo no
se transforme en patológico. ¿Habrá un
tiempo correcto, apropiado, aséptico y oportuno para llorar hasta las entrañas,
enrabiarse con Dios y con el diablo, sentir envidia del que no fue tocado por
¨nuestra desgracia¨, creer que no hay justicia en el mundo y ser incitado a
pensar, sentir y hablar días, meses y años del ser amado, con tal que su rostro
no se desdibuje en la memoria?
¿Estaremos dispuestos, como sociedad, a
escuchar el lamento de los que sufren? ¿Por cuánto tiempo y de qué forma, antes
de clasificarlo como complicado, exagerado, crónico, patológico? Creo que es
tarea nuestra, como ¨expertos¨ en el sufrimiento humano, especialistas o no en
duelo, decir a la comunidad y a los que están en la tarea de acompañar el
sufrimiento humano, que el incendio en Valparaíso tiene rostro, nombre y
apellido. En esas familias se instaló la incertidumbre el día 12 de abril. Y eso significa la rutina interrumpida, pautas
de interacción familiar rotas por días, semanas, meses, proyectos aplazados por las necesidades
inmediatas de sobrevivencia, lazos afectivos amenazados por los sentimientos
paranoicos, niños sin colegio, dueñas de casa sin sus casas. La seguridad del
cotidiano volatilizada en algunas horas, hace aún más penoso el dolor de la
pérdida y obliga a esas familias a reorganizarse emocionalmente para enfrentar
desafíos que se presentarán. Y no me refiero al desafío práctico; esa es tarea
del Estado y del ciudadano consciente y solidario. Me refiero al que tenemos los que nos
dedicamos a ayudar a los que sufren.
Hay pérdidas públicas que todos podemos ayudar
a mitigar y a reconstruir. Y privadas, a
las cuales los medios no tienen acceso, que sólo se viven y comparten en la intimidad, en el interior de vínculos afectivos
que son capaces de sostener el dolor, la humillación, la ignominia de haber
perdido todo inesperadamente. Estos sentimientos abrumadores estarán presentes aún
después de reconstruidas sus casas, reunidas sus familias y organizadas en
nuevas rutinas de vida. Debemos dar cabida
y tolerar que se expresen, a que se duelan y se desgarren o que se recojan y se
callen. Nuestro trabajo como especialistas, es acompañar y validar la realidad
de la pérdida y de los distintos procesos de duelo, dentro de una misma familia
y de la sociedad. Es ayudar a colocar palabras en la experiencia traumática,
conmovernos con el sufrimiento del que somos testigos, sin dejar de identificar
los mecanismos protectores individuales, familiares y grupales que promueven la búsqueda de recursos
sanadores.
En cualquier proceso de duelo, permitirnos
quedarnos en el dolor, en la desesperanza, en el sin sentido y en el vacío por
un rato, no es sinónimo de paralizarnos o inmovilizarnos. Más bien es
necesario. Seamos capaces de tolerar el malestar y sostener la angustia y el
horror en nosotros mismos, antes de dar vuelta a la hoja y pretender que otros
lo hagan. El proceso de duelo, es como preparar la masa
del pan. Hay que amasarla, mezclarla,
manosearla hasta que esté lista; y sólo el panadero conoce el punto en que está
lista para el horno. Como terapeutas, podemos acompañar y guiar a amasar la
mezcla a quienes están en proceso de elaborar el dolor, pero no podemos incitarlos
a que la metan al horno antes del tiempo.
Ps. Claudia Ferreira Da Cunha
Ps. Claudia Ferreira Da Cunha
Suscribirse a:
Entradas (Atom)